Inicio > Movilidad Juvenil
Movilidad Juvenil
MOVILIDAD JUVENIL
Desde Imagina creemos que los programas de movilidad son un recurso muy interesante para la gente joven, que ofrece oportunidades de aprender viajando, al mismo tiempo que desarrollamos nuestras habilidades lingüísticas, sociales o digitales.
Gracias a programas como Erasmus +, estas oportunidades están a nuestro alcance a un coste mínimo, por ello trabajamos en distintos proyectos para promover este tipo de proyectos.
- EUROPE SPLASH: Programa de la delegación de Educación, Juventud y Deportes de la Diputación de Málaga, que favorece que la información sobre los programas de movilidad (en qué consisten, cómo solicitarlos…) llegue a la juventud de los pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga. Para ello, colaboramos con la Diputación de Málaga en organizar jornadas informativas muy dinámicas, donde las y los jóvenes tienen la oportunidad de conocer de primera mano a jóvenes que han participado previamente en este tipo de programas, de diferentes países, poniendo a prueba su inglés pero también descubriendo todo un mundo de posibilidades a su alcance. Si eres de un pueblo de menos de 20.000 habitantes de la provincia y quieres que vayamos a contarte en qué consiste la movilidad juvenil, escríbenos a europesplash@gmail.com
- OPORTUNIDADES de proyectos en otros países: IMAGINA es socia en muchos proyectos alrededor de todo el mundo, con los cuales se pretende generar oportunidades de aprendizaje para jóvenes de nuestro territorio que puedan viajar a otros países, encontrarse con jóvenes de otras culturas y trabajar con ellos a través de metodologías de Educación No formal en temáticas claves para la juventud. Todos los proyectos están financiados por el programa Erasmus +, que cubre los gastos de alojamiento, comida, actividades y cubre asimismo los costes del viaje hasta un límite máximo establecido en la Guía Erasmus + (que depende de la distancia desde el país de origen al de destino y del año en el que se apruebe el proyecto). En general, los proyectos no suelen tener un coste para el participante superior a 50-70 euros.
Normalmente, los tipos de proyectos que realizamos son:
- Intercambios Juveniles: tienen una duración de 7 a 10 días y en él participa un grupo de jóvenes de Málaga de aproximadamente 6 o 7 miembros. El grupo de participantes está siempre acompañado por una persona líder de grupo (con experiencia previa en Erasmus +, mayor de edad y con nivel de inglés alto), que apoya al resto de participantes durante el viaje y el proyecto. La temática del Intercambio puede ser muy variada, pero el objetivo principal es que se supere el miedo a conocer a jóvenes de otras culturas, a hablar en inglés y a relacionarnos en un ambiente distinto, en definitiva, que salgamos de nuestra zona de confort para explorar nuevas formas de relacionarnos y aprender.
Los intercambios juveniles son la opción ideal para comenzar a tener contacto con el programa Erasmus +, ya que no vas sola/o, conoces a tu grupo de participantes de Málaga desde antes del proyecto y vas acompañada/o por una persona que te apoya durante todo el proceso.
- Cursos de Formación: tienen una duración de 7 a 8 días y en él participan de 1 a 3 personas por país. Está dirigido a personas mayores de 18 años que tienen un buen nivel de inglés y que quieren profundizar su conocimiento sobre la temática concreta que plantea el curso, con el objetivo de aplicar lo aprendido al trabajo con la juventud. Este tipo de proyectos es ideal para jóvenes con más experiencia previa en el programa o que tengan su ámbito de interés, de trabajo o de voluntariado con la juventud.
- Voluntariado EUROPEO/INTERNACIONAL: se trata de oportunidades de realizar una labor de voluntariado en una asociación u organización de ámbito social o ambiental, durante un periodo que puede variar desde 2 semanas a 14 meses. Los programas de voluntariado son el Servicio de Voluntariado Europeo dentro de Erasmus + o el nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad. Ambos programas ofrecen la posibilidad de que jóvenes de 18 a 30 años, realicen una labor voluntaria con el apoyo económico del programa, teniendo cubiertos gastos de alojamiento, manutención y viaje.
Los proyectos de voluntariado pueden ser de:
- Corta duración: desde 2 semanas a 2 meses.
- Larga duración, de 2 meses a 1 año.
Es un proyecto que puede realizarse sólo una vez en la vida (salvo que se una primero un proyecto de corta duración y luego otro de larga duración, hasta un período máximo de 14 meses).
Son proyectos ideales para jóvenes que quieren tener nuevas experiencias, aprender otro idioma, adquirir competencias que puedan ser útiles en su futura inserción laboral o explorar sus ámbitos de interés a la hora de desarrollar una profesión o elegir un recorrido formativo determinado.
Anualmente, Imagina envía a más de 100 jóvenes a distintos países para participar en proyectos sobre protección ambiental, igualdad de géneros, música, teatro, lucha contra la xenofobia, etc. Puedes leer algunas de sus impresiones en el apartado EXPERIENCIAS MOTIVADORAS y ver todas las oportunidades de nuevos proyectos en las NOTICIAS de nuestra página. Si necesitas más información específica, no dudes en escribirnos a
imaginaerasmusplus@gmail.com
- OPORTUNIDADES de proyectos en MÁLAGA: Al igual que desarrollamos proyectos en otros países, IMAGINA también lidera proyectos que se celebran en nuestro territorio, a los que acuden jóvenes de distintos países de todo el mundo. Las principales temáticas con las que trabajamos son la inclusión social, la igualdad de géneros, la lucha contra el racismo o contra cualquier tipo de violencia, utilizando siempre metodologías basadas en la creatividad, la música y el arte como forma de expresarnos y comprender el mundo en el que vivimos. Al año desarrollamos dos o tres proyectos y reunimos a más de 140 jóvenes de todo el mundo.